Consejo Local de Educación Pública
Estamentos y candidaturas Cada Consejo Escolar (uno por establecimiento) debe presentar un (1) candidato por estamento:Estudiantes: a través de sus centros de estudiantes.Padres y apoderados: a través de sus centros de padres.Profesionales de la educación (excluyendo al equipo directivo): a través del consejo de profesores.Asistentes de la educación: mediante una asamblea general de asistentes del […]






Estamentos y candidaturas
Cada Consejo Escolar (uno por establecimiento) debe presentar un (1) candidato por estamento:
Estudiantes: a través de sus centros de estudiantes.
Padres y apoderados: a través de sus centros de padres.
Profesionales de la educación (excluyendo al equipo directivo): a través del consejo de profesores.
Asistentes de la educación: mediante una asamblea general de asistentes del establecimiento.


Documentación o antecedentes a presentar
El servicio determina que se deben incluir:
-Carta de presentación oficial del candidato, donde exprese explícitamente sus intenciones y planteamientos ante la comunidad. Este documento se denomina, «declaración de intenciones».
-Curriculum vitae, indicando el establecimiento educacional al que pertenece o que está relacionado (a), en cuento candidato (a).
-En el caso de ser estudiante, incluir «certificado escolar».
El Servicio Local puede solicitar requisitos adicionales, por ejemplo, copia de cédula de identidad escaneada, declaración jurada, etc.
Descargar cartas de ejemplos para candidatos(as).
*Estas son solo material de referencia .


Ingreso digital de candidatos:
Las candidaturas deben ser remitidas al SLEP hasta última hora de el viernes 31 de agosto del presente año.

Documentos para presentar candidaturas:
Carta de Intenciones, Curriculum Vitae, en el caso de ser estudiante, certificado de alumno regular.
Correo electrónico oficial del SLEP: [email protected]
Entrega presencial en oficina de partes del SLEP Chiloé.



Una vez cerrada la recepción, se publicará:
Nombres de los candidatos por estamento.
Establecimiento al que pertenecen.
Fechas y forma de votación.
¿Dónde se publica?
En un diario regional.
En el sitio web oficial del SLEP.
En los establecimientos educacionales.
Otros medios que garanticen acceso y visibilidad pública.
Dos meses antes de la elección, el SLEP debe habilitar en su web:
Una sección especial para que cada candidato publique su:
Información biográfica.
Planteamientos y propuestas.