
68% de avance presentan las obras de la nueva Escuela de Notuco
Proyecto fue visitado por el sostenedor, municipio y representantes de la comunidad educativa.

Personal del Servicio Local de Educación Pública, SLEP Chiloé, del municipio de Chonchi, docentes y apoderados, visitaron el avance de las obras de la Escuela Rural de Notuco, que permitirán fortalecer la oferta educativa para el año 2026.
El recinto que albergará a cursos desde primero a octavo básico, una matrícula aproximada de 70 alumnos y 28 funcionarios lleva a la fecha un 68% de avance en sus obras físicas.

“Vinimos a hacer un recorrido en las obras de la nueva escuela de emergencia, por todas sus instalaciones para ver su estado de avance, para que la comunidad educativa vaya conociendo sus espacios y coordinar también con el municipio cualquier detalle de la ejecución de esta obra. De acuerdo con lo que nos informó el contratista, la obra lleva un 68% de avance, es necesario generar un aumento de plazo, la obra va a alcanzar su 100% de avance en diciembre, por lo cual estaría operativa en marzo del próximo año”, explicó Johnatan Valenzuela, coordinador de la Subdirección de Infraestructura y Mantención de SLEP Chiloé.

En esta misma línea, Ignacio Ramos, director de SECPLAN de la Municipalidad de Chonchi, indicó que “se programó esta visita solicitada por el SLEP y por los apoderados que están expectantes de saber cómo van los avances de su colegio, que todos sabemos que sufrió este incendio y que hoy día están esperando que se pueda terminar (las obras) lo más pronto posible y trasladarse a su escuela nueva. Estuvimos viendo el avance administrativo con el servicio y también próximamente estaremos viendo el equipamiento que incorpora el convenio”.
El proyecto que fue postulado por el ex sostenedor, está a cargo de la Constructora Antonio Ávila Olea Limitada, contempla un edificio de 475.48 m2 y un monto de inversión de $612.362.081, financiados por la Dirección de Educación Pública, DEP. Contará con 8 salas de clases, baño de docentes, de niñas y niños y de manipuladora de alimentos, acceso universal, además de un comedor, cocina, despensa, sala de profesores, entre otros espacios.
“Prácticamente ya está finalizado todo lo que es revestimiento exterior, en la parte interior están trabajando, va todo avanzado, va todo bien, está quedando muy bonita y a más tardar en marzo del próximo año estaríamos dando el inicio de clases en nuestra escuelita”, dijo Víctor Márquez, presidente del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela de Notuco.

Por su parte Amalia Gallardo, docente encargada de este plantel añadió que “me parece muy positiva la visita para conocer el estado de avance de la escuela y tener un piso para poder proyectar cuando estará lista y hacer ingreso a nuestro nuevo espacio, estamos muy agradecidos del lugar donde estamos, no han acogido con mucho cariño en el Idemar pero necesitamos nuestro espacio para trabajar nuestro proyecto ambiental y seguir creciendo como escuela”.
Actualmente esta comunidad educativa tras el incendio que sufrió el año pasado, funciona en dependencias del IDEMAR de Chonchi, con jornada escolar completa.