Escolares de Quellón logran el tercer lugar nacional en Campeonato Escolar de Matemáticas
Torneo organizado por las universidades, premió a los representantes del Liceo Bicentenario Paulo Freire.

Los alumnos del Liceo Bicentenario Paulo Freire de Quellón, Óscar Gallardo de primero medio y Alonso Merino de segundo medio, obtuvieron el tercer lugar de sus categorías, entre más de 7.000 participantes en la competencia individual del Campeonato Escolar de Matemáticas (CMAT), certamen que reúne cada año a alrededor de 300 colegios de todo el país, con el propósito de fomentar y cultivar el gusto por la matemática a través de pruebas en dos modalidades, grupal e individual. En Chiloé, las fechas se realizaron en la Universidad de Los Lagos.
En la ceremonia que se realizó en la Pontificia Universidad Católica de Santiago, los estudiantes fueron galardonados, siendo los únicos representantes de la región.
“Como comunidad educativa, esto nos llena de orgullo, porque es fruto principalmente del esfuerzo de ellos mismos y de sus familias, que son el núcleo fundamental en todo este proceso. Creemos que es muy importante relevar que en la educación pública aún existe un trabajo serio y comprometido en las comunidades educativas, y que ese trabajo está dando frutos concretos, como estos logros. Por lo mismo, sentimos que es algo que hay que visibilizar, fomentar y cuidar”, indicó Adrián Mansilla, profesor guía de los escolares.
El Campeonato Escolar de Matemáticas, es un torneo en el que compiten estudiantes, equipos y colegios a través de la rendición de pruebas de conocimiento y habilidad, organizado y promovido por las universidades con representación en todas las regiones del país, enfocado en estudiantes de enseñanza básica y media.
“La experiencia de todo el campeonato y el viaje a Santiago fue una experiencia nueva, también conocer gente nueva, ver que al igual que nosotros se esfuerzan mucho. Estoy muy contento, siempre intente lograr un buen resultado, es muy grato recibir un tercer lugar considerando que es la primera vez que participamos, para la próxima hay que estar más preparado”, dijo el alumno Alonso Merino.
Por su parte el estudiante Oscar Gallardo sostuvo que “me siento muy orgulloso de haber obtenido este reconocimiento, no podía creer que alguien como yo que vengo de un lugar aislado sea premiado a nivel nacional”.

Desde el Servicio Local de Educación Pública, SLEP Chiloé, la directora de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico, Priscilia Vega, valoró esta instancia que fomenta el interés, la creatividad y el pensamiento lógico en estudiantes.
“Como servicio estamos muy orgullosos y contentos que nuestros estudiantes del Liceo Paulo Freire nos hayan representado a nivel nacional en este certamen tan importante que mide las habilidades y competencias en el área de las matemáticas. Felicitaciones a nuestros queridos alumnos, relevar la importancia y el apoyo que dan sus docentes y equipos directivos para que en esta instancia puedan participar y conocer a otros estudiantes y por supuesto dar a conocer que la educación pública también estamos apoyando a nuestros estudiantes que puedan participar de estas instancias, reforzar sus conocimientos y puedan adquirir nuevas competencias en las matemáticas y en la formación integral”, cerró la profesional.

