Liceo Politécnico es finalista de los X debates interescolares de Filosofía USACH
Asimismo, clasificó a la semifinal del certamen de debates organizado por la Universidad de Chile referente a IA.
El equipo de debate del Liceo Bicentenario Politécnico de Castro avanzó a la final nacional del X Debates Interescolares de Filosofía, organizados por la Universidad de Santiago de Chile (USACH).

Este importante logro lo posiciona como el único establecimiento público del país presente en la instancia final, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en Santiago, en donde se enfrentarán cuatro planteles.
“Estoy sumamente contento y orgulloso de todas las personas que son parte de este querido club. Siento que todo lo que nos ha pasado ha sido por el esfuerzo que le hemos dedicado para poder llegar a la final del certamen de la USACH y a la semifinal de la Universidad de Chile”, expuso Nicolás Cabret, capitán del equipo de debate.
El equipo conformado por diez estudiantes de enseñanza media y guiado por los docentes de filosofía Cesar Aguilar, de lenguaje Eva Maldonado e historia Astrid Márquez, demostraron un nivel argumentativo, reflexivo y comunicativo, lográndose imponer a colegios emblemáticos de distintas regiones del país.

“De 60 equipos que postularon, quedaron 20 y pasamos a la semifinal, luego viajamos a Santiago y quedamos para la final 4. Es un orgullo como profesora y como equipo de profesores que asesoramos a este grupo, tener estudiantes con estas características. El equipo de debate ha demostrado que tiene una impronta, un carácter y la capacidad de analizar filosóficamente muchos temas, de dialogar, de discutir y tener un espíritu critico que levanta un antes y un después en la educación pública técnico profesional principalmente”, mencionó la docente guía Eva Maldonado.
El equipo discutió el problema del libre albedrío: ¿Somos libres o estamos determinados?. Previo a ello, desarrollaron ensayos, simulaciones y revisión de autores como Spinoza, Hume, Kant y Rousseau, con foco en la argumentación fundada y el respeto por la diferencia.
“Expresamos nuestras felicitaciones al equipo y a los docentes por este logro, reafirmando que el pensamiento, la palabra y la reflexión son pilares fundamentales de una formación integral”, indicó la directora del politécnico, Annita Ceballos.

En esta misma línea, Pablo Baeza, director ejecutivo de SLEP Chiloé, dijo que “estamos muy contentos y también como educación pública, porque los resultados de nuestros estudiantes en los dos debates que están participando, en uno ya pasaron a la final y en el otro a la semifinal, demuestra que sí se les dan las oportunidades a nuestros estudiantes, si tienen el acompañamiento correcto por parte de los docentes, logran desarrollar sus talentos y destacar a nivel nacional. Estamos expectantes, esperamos que logren coronar y si no fuera así estamos seguros de que esta experiencia para ellos fue completamente enriquecedora”.
Asimismo, estos jóvenes avanzaron a la semifinal de la primera edición del Campeonato “Desafío Filosof-IA”, organizado por la Universidad de Chile, que reunió a 60 establecimientos educacionales, clasificando el politécnico entre los 10 mejores del país.
El lunes 3 de noviembre en la ciudad de Santiago, el equipo se enfrentará al Liceo Juan Pablo II, debatiendo la tesis:
“Siendo Immanuel Kant, se opone al uso de la Inteligencia Artificial”.

