
SLEP Chiloé y CECREA impulsan encuentro coral:100 voces en creación
Actividad reúne a tres planteles de la provincia. Cada coro podrá entre otras cosas, grabar su repertorio en forma profesional en el edificio la ballena, además de una presentación el 8 de agosto.

“Encuentro coral, 100 voces en creación”, lleva por nombre la actividad pedagógica, impulsada por el Servicio Local de Educación Pública a través del área de Arte y Cultura y CECREA Castro, la cual busca busca reunir a escolares en un espacio de encuentro coral, promoviendo la expresión artística colectiva.
Esta experiencia reunirá a 3 establecimientos: a los coros de la Escuela Marcelo Guenteo Solís de Molulco a cargo de Javier Parraguez, de la Escuela Luis Uribe Díaz, dirigido por Mauricio Vera y al Colegio Carpe Diem, junto a Carlos Piñeiro.

“Estamos muy contentos de esta iniciativa que estamos haciendo en conjunto con el CECREA, porque se están desarrollando uno de los pilares que tenemos comprometidos como SLEP, que son los talentos artísticos de nuestros estudiantes. Esperamos en agosto, poder participar de esta actividad, donde se verán los resultados de un trabajo en conjunto con los profesionales del CECREA, donde los estudiantes van a estar en un espacio ideal para comunicar a la comunidad que en Chiloé hay talento artístico. Esperamos que todos puedan decir que en nuestro territorio existen instituciones como el CECREA y el SLEP y colegios, que trabajan juntos, para que nuestros estudiantes puedan sacar el máximo provecho de sus talentos artísticos”, dijo Pablo Baeza director ejecutivo de SLEP Chiloé.

Por su parte, Daniel Alvarado, encargado pedagógico de CECREA Castro, explicó que “esta experiencia comprende tres momentos para cada coro: un laboratorio de ensayo, donde podrán conocer el espacio, jugar, aprender, mejorar y ensayar en un lugar distinto a que ocupan semanalmente en sus instituciones. Un laboratorio de grabación, donde cada coro podrá grabar profesionalmente la música que interpreta, en audio y video, lo cual les permitirá tener un material audiovisual de alta calidad, para su masificación y promoción en los canales que cada uno estime conveniente”.
Sumó que “los 3 coros se encontrarán en CECREA para darle vida a este encuentro coral el 8 de agosto a las 11.00 de la mañana. En esa oportunidad cada coro, interpretará 25 minutos de su repertorio, y luego para finalizar las 100 voces interpretarán una canción de la reconocida cultura tradicional, Rosario Weicha, el Pajarillo Errante, canción que han aprendido en sus visitas a Cecrea”.
Esta experiencia creativa ha sido planificada por Jaime Cárdenas, facilitador del área de música y co-diseñada con los 3 directores de coro, Valentina Alegría, profesional del área de Arte y Cultura de SLEP Chiloé y Daniel Alvarado de CECREA.