Iniciativa hamejorado el clima escolar, aumentado la participación estudiantil en instancias de diálogo y disminuido reportes de conflictos entre pares.

La brigada de convivencia escolar del Liceo Polivalente de Queilen, fue seleccionada en la categoría “semillero” en el programa Buenas Ideas para una Mejor Educación versión 2025 de la Superintendencia de Educación. La estrategia será difundida en redes sociales y en la página web institucional, con el objetivo de compartirla con otros/as ciudadanos/as y comunidades educativas del país.

El impacto de la brigada se ha reflejado en una mejora significativa del clima escolar, mayor participación estudiantil en instancias de diálogo y una disminución de los reportes de conflicto entre paresen comparación con años anteriores.

Nelson Castro, director de este plantel junto con valorar el trabajo y compromiso de profesionales y alumnos, explicó que, “las brigadas de convivencia escolar están conformadas por estudiantes de distintos niveles, elegidos por sus pares y guiados por el equipo de Convivencia Educativa. Cada brigadista recibe formación en temas de comunicación asertiva, autocuidado, trabajo en equipo, liderazgo y resolución de conflictos”.

Este dispositivo nació el año 2023 con el propósito de fortalecer la participación estudiantil y promover la sana convivencia dentro de esta comunidad educativa. Está conformada por representantes de cada curso, quienes cumplen un importante rol como líderes y promotores de la convivencia escolar, proponiendo ideas y colaborando activamente con el equipo de convivencia.

“Este logro no sólo refleja el compromiso de nuestros estudiantes y docentes, sino que también constituye el esfuerzo por construir un liceo donde todas y todos puedan sentirse escuchados, valorados y seguros”, dijo Eduardo Márquez, encargado de convivencia educativa

En esta misma línea, el estudiante de segundo medio, Miguel Ruiz, añadió que, “estamos felices porque la superintendencia de educación reconoció nuestro trabajo, eso demuestra que lo que hacemos importa, ayudarnos entre compañeros, tratar bien a los demás y hacer del liceo un lugar donde todos nos sintamos bien. Nos da orgullo saber que nuestra brigada hace una diferencia y que estamos mejorando la convivencia”.

Su labor se centra en acompañar a sus compañeros, apoyar actividades institucionales y difundir mensajes positivos a través de campañas, afiches, cápsulas audiovisuales y espacios de reflexión en aula. Entre las diversas actividades desarrolladas, destaca la realización de talleres dirigidos a estudiantes de educación básica, orientados a la formación de líderes en convivencia escolar, que ha permitido proyectar este trabajo más allá del establecimiento.

Desde SLEP Chiloé, el director ejecutivo, Pablo Baeza indicó que “estamos muy contentos por este reconocimiento que la superintendencia le hace al liceo polivalente de Queilen, sobre todo porque está en la línea que cómo SLEP queremos ir reforzando en materia de convivencia escolar. Esta es una iniciativa que nace de la propia comunidad educativa, tiene prácticas que todos queremos que se repliquen en distintos establecimientos. Los jóvenes cuando están en ambientes democráticos, donde los problemas se resuelven conversando, con protocolos claros, los resultados son valiosos”.