Spread the love
  • La Beca TIC, dirigida a estudiantes de 7mo. Básico de todos los establecimientos públicos y de algunos de particulares subvencionados, cuenta con 10 meses de conexión gratuita a internet y más de 65 softwares educativos de apoyo al aprendizaje.

Los Alumnos de 7mo. Básico de establecimientos educacionales de Castro, fueron los primeros en recibir sus Becas de acceso a Tecnología, Información y Comunicaciones (TIC) de Junaeb, que este 2025 beneficiará con computadores personales gratuitos, a 1.513 estudiantes del archipiélago, con una inversión de más de $425 millones de pesos.

A la ceremonia que dio inicio al proceso de entrega de la Beca TIC en la provincia, realizada en la Escuela Luis Uribe Díaz, asistieron el director regional de Junaeb, Víctor Nail; la jefa provincial de Educación, Natalia Altamirano; el director ejecutivo del SLEP Chiloé, Pablo Baeza, el alcalde de Castro, Baltazar Elgueta, concejales y otras autoridades locales.

“Estamos muy contentos de estar en Chiloé, dando inicio a la entrega de Beca TIC 2025. Serán 1.513 los alumnos beneficiados, quienes tendrán un equipo de alta tecnología en su poder, además de 10 meses de internet gratis, lo que sin duda significará un encuentro con las comunicaciones, con la tecnología, con el internet, no solamente para ellos, sino que también para muchas de sus familias, en donde este equipo será el primer computador de la casa. Es una inversión que alcanza los 426 millones de pesos para esta provincia y que sin duda beneficiará, como decía antes, a los alumnos y a sus familias”, señaló el director de Junaeb.

Además, Nail destacó la calidad de los equipos -cuyo sistema operativo permite trabajar simultáneamente y con mayor velocidad en varias aplicaciones-, que cuentan con 65 softwares educativos del Ministerio de Educación en materias como inglés, ciencias, matemáticas e historia, entre otros, sumados a una aplicación de seguridad vial, elaborada por Conaset.

Respecto de su uso, el director del SLEP hizo un llamado a los padres y apoderados a estas atentos, porque “queremos que cada uno de nuestros niños pueda desarrollar estas herramientas tecnológicas, independientemente de donde estén viviendo o donde estén estudiando, porque ya tenemos en la gran mayoría de nuestros establecimientos las conexiones a Internet, que les va a permitir a ellos también que lleven su computador al colegio y poder conectarse. Pero es clave también el trabajo de los apoderados para estar, ¿no es cierto?, atentos a cómo los niños utilizan estas herramientas. Recordar que siempre tienen que ser guiados, monitoreados y observados por un adulto para que puedan sacar el máximo provecho en materia académica”, dijo.

Cabe destacar, además, que la beca considera sets tecnológicos para estudiantes con necesidades educativas especiales, que incluyen micrófonos inalámbricos, auriculares, bases adaptables para notebook, mouse, almohadillas para mouse, además de protector de pantalla y teclado.

El proceso de distribución y entrega del proceso regular se extenderá en la provincia hasta el 5 de agosto y será informado de forma oportuna, a cada uno de los establecimientos educacionales.

Antecedentes generales

La beca TIC consiste en proveer a la o el estudiante beneficiado, de un set de herramientas tecnológicas que incluyen un computador (notebook) con softwares, información o contenido digitalizado y conectividad a internet.

La Beca tiene por objetivos contribuir al logro de objetivos de aprendizajes de estudiantes en la educación escolar y contribuir a reducir la brecha digital que aún existe en nuestro país.

Este año, a nivel nacional, serán beneficiados más de 124 mil estudiantes de séptimo básico, del 100% de los establecimientos públicos y algunos de particulares subvencionados, priorizados por nivel de vulnerabilidad.

En Los Lagos se entregarán 6.813 equipos (1.513 Chiloé, de los cuales 1.248 corresponden a estudiantes de establecimientos educacionales públicos y 265 a particulares subvencionados), con una inversión regional total de $1.918.200.150 pesos.

Los equipos incluyen:

  • Un procesador Intel de 12° generación y un disco duro sólido de 128 GB,
  • Pantalla full HD de 14”.
  • 10 meses de conexión gratuita de internet.
  • 65 software educativos.
  • 1 aplicación de seguridad vial.